domingo, 15 de julio de 2012

"Visitor Q" o el cine que, a este paso, nunca se verá en España

 Retorcido argumento de VISITOR Q de Takashi Miike:
Una hija que abandona el nido familiar para dedicarse a la prostitución teniendo como primer cliente a su propio padre.
Un padre cuya carrera de periodista acabó el día en que salió en la tele siendo violado con un micrófono y que para volver al negocio quiere hacer un reportaje de su hijo.
Un hijo al que hacen bulling sus compañeros de clase y que paga su frustración pegando a su madre con cientos de varas que guarda en su armario.
Una madre adicta a la heroína que descubre que si aprieta bien fuerte sus pezones chorrea leche y un día inunda la cocina.



La película promete mucho pero se queda en un intento de algo que podría haber sido la leche (nunca mejor dicho). Pero bueno, siempre nos quedará "Ichi the killer" para contrarrestar las numerosas decepciones que provoca Takashi Miike. No digo que la película sea mala, está chachi, sólo que no llega al nivel dela premisa y mucho menos al nivel de la nombrada película con el genial Tadanobu Asano en el papel del mítico Kakihara.



Drogadicción, necrofilia, coprofagía, incesto, una polla atascada en el chichi de un cadaver debido al rigor mortis, psicopatía y el jodido product placement de leche Puleva mezclado con humor negro hacen de "VISITOR Q" una de esas cosas que te sueles encontrar en el cine japonés.

Y, ¿por qué no decirlo? Una de esas cosas que nunca encontrarás en el cine español porque las productoras de este país no apuestan por lo que rompe esquemas y mucho menos lo van a hacer ahora que el cine va a costar un pastón. Pero eso sí, la culpa la tiene la piratería, por supuesto...

martes, 29 de mayo de 2012

Manuel Sacristán ya habló de la crisis del capitalismo en 1979

Manuel Sacristán escribía esto en 1979 sobre la crisis que azotaba el mundo en esa época.

"Por un lado, la crisis mundial del capitalismo se extiende y se enquista; abarca desde los hechos económicos básicos –el cansancio de los motores del crecimiento en la época de los “milagros económicos”, la dificultad para llevar a cabo la reestructuración del capital fijo, el estancamiento con inflación, un paro de magnitud considerable y cuya raíz estructural es manifiesta, una crisis monetaria muy expresiva del final de una época que empezó precisamente con el esfuerzo más organizado que se haya emprendido en la historia del capitalismo por asegurar el orden monetario, etc.– hasta fenómenos llamativos de disgregación cultural –que culminan en una exacerbación de la insolidaridad individualista hasta llegar a la institución de la violencia verbal y física como forma corriente de relación en la vida cotidiana–, pasando por un conjunto de dificultades políticas que se pueden considerar como una crisis del estado, la cual no sólo arruina la ideología del estado-providencia o estado del bienestar que fue la gloria del capitalismo restaurado con la eficaz ayuda o incluso el protagonismo de los partidos de la II Internacional (absurdamente llamada socialista), sino que hasta permite pensar, por el estallido de los nacionalismos y particularismos en las tres monarquías más antiguas del occidente europeo, que se está debilitando la legitimación del estado burgués, o de la Edad Moderna, precisamente en las tierras en las que nació."

No sé a vosotros pero a mí me suena a exáctamente lo mismo que pasa actualmente. Esto sólo puede llevar a una conclusión. Este modelo no ha funcionado, no funciona y no funcionará nunca. El capitalismo tiene por condición sine qua non las malditas crisis y desaceleraciones en las que no sufre el que ya está montado en el dolar (ese se lucra más) sino que sufre el infeliz que creía que todo iba bien aún cuando no tenía ni para irse de vacaciones.

Podemos seguir con el capitalismo, sistema que ya ha demostrado ser una MIERDA, tanto el más liberal como el proteccionista.
Podemos acogernos al comunismo. Tanto el más puro (el impuesto por la dictadura del proletariado) como el democrático son, en mi opinión, cosa del pasado y quedó también demostrado que no funcionaba.
Podemos seguir la "tercera vía" que es quedarse en el medio, donde al final te acaban atropellando.


 

 O bien, podemos probar algo nuevo. Algo que se construya paso a paso, sin prisas. Algo como "la economía basada en recursos" de Jaque Fresco y Roxanne Meadows en su Proyecto Venus.


 O también se puede reinventar el mundo entero.

¡¡A pensar todo el mundo!!

domingo, 29 de abril de 2012

Tetsuo y la polla taladro

Sinopsis de "Tetsuo": El protagonista es un extraño hombre conocido como ”el fetichista de metales”, que tiene la insana costumbre de clavarse trozos de metal en el cuerpo. Un buen día, sufre un accidente de coche y choca contra otro hombre quien, a partir de ese momento, empezará a sufrir extraños síntomas en su propio cuerpo. Extrañas protuberancias metálicas surgen de su cara y extremidades. Mientras, el hombre fetichista, sueña con un mundo de metal en el cual todos sufrieran una mutación hasta conseguir una transformación total y absoluta. (Filmaffinity)


El principio es, en mi opinión, uno de los comienzos más hipnóticos y opiáceos de la historia. Me es imposible no compararlo con Toro Salvaje (al principio me refiero). Los dos en blanco y negro, los dos con música orgásmica, los dos con individuos misteriosos acaparando tu atención, las dos te provocan la reacción más visceral. (6:20-7:35)


Se podría decir que "Testsuo" es un bukkake de gore post-industrial. El espectador es el afortunado situado en el centro esperando a que le caigan chorros y chorros de sangre, música electro-maquinicista y toneladas del metal más sudoroso.

Y como no podía ser menos en una película hardcore japonesa el sexo es tratado desde una óptica enfermiza y pervertida. El protagonista, en su proceso de maquinización, desarrolla una “polla taladro” con la que penetra a y mata a una chica. El sexo como necesidad imperante y destructiva. Quiere follársela, sabe que la va a hacer daño, pero lo necesita, se lo piden sus cojones de plomo.

En fin, este film es uno de esos para ver predispuesto a aburrirte y a asquearte o a quedarte tan maravillado que hasta te dan ganas de que te salga una polla taladro para ir a dar por culo al primer mercedes que pase.

sábado, 21 de abril de 2012

La sociedad española se hundirá en el barro


Hay a algunos a los que se les llena la boca hablando de patriotismo, de cómo defender a España, de que todos somos uno y que tenemos que estar unidos. Estos mismos son los que no quieren ni oír hablar de sacar los huesos de sus compatriotas enterrados desde hace mucho tiempo.

Yo no he vivido guerra alguna, no he llorado al ver como el bando que decía estar salvando este país bombardeaba ciudades enteras, no he conocido aquella dictadura, lejana para algunos próxima para otros, no he sonreído viendo como la democracia se abría camino. No sé de odios y conflictos antiguos.


Lo que sí que sé es que las sociedades necesitan de unos buenos cimientos para perdurar en el tiempo.

Los nuestros están podridos. Nuestra sociedad no tiene futuro alguno. Construimos edificios, rascacielos, ciudades enteras sobre tierra y huesos. Aprendemos, enseñamos, amamos y vivimos pisando cádaveres. Este país suda sangre por todos sus poros. No nos damos cuenta de que la sangre mezclada con tierra produce un barro negro y débil. Todas nuestras ciudades, escuelas, hospitales, iglesias, parlamentos se hundirán en el olvido.


A mi me da vergüenza saber que los campos de Castilla que tanto adoraba Machado están repletos de muertos, considerados por algunos peor que mierda

viernes, 13 de abril de 2012

Julio Anguita: el presidente que nunca tuvimos

No voy a escribir nada. Simplemente quiero que veáis al presidente que nunca tuvimos. Ese hombre que hubiera sido lucero en esta época oscura, con ideas claras y con conciencia.

martes, 3 de abril de 2012

El rock y punk patrio: marginados e infravalorados

Yo antes era un "guarrufo" de estos. Pantalones cagados, camisetas de rapers, cultura hip hop día y noche y algún que otro Ska-P, Non Servium y Skalariak. Me compraba revistas de b-boys y flipaba con temazos como Ke no hay alcohol, Putas del rap, Suenan las alarmas o La hierba del rey (todavía me encantan). Pero llegaron mis 17-18 añitos. Y entonces descubrí a dos grupillos que me ayudaron a hacer la transición democrática del Rap al Rock.

Uno de ellos tenía nombre de pecado capital y el otro de enfermito mental con amigos prehistóricos. Pereza con su pop-rock canaya me empezó a trasladar a un mundo de riffs (Siempre sin frenos Margot). Y con una canción que versionaron descubrí al que es mi visagra por excelencia y que le debo el estar metido en este mundo de vibraciones salvajes. Loquillo y los trogloditas llegaba a mi vida como un huracán con su Rock and Roll Star (tengo un tatuaje medio inspirado en esta canción) y comenzaba así un viaje que todavía continuo.


Empecé a comprarme la "Rolling Stones" porque pensaba que me ayudaría a descubrir grupos increibles y así fue. Me aficioné a los Rolling Stones, The Clash, Sex Pistols, The Beatles, Nirvana, The Who, Amy Winehouse, Black Sabbath, Yeah Yeah Yeahs y un largo etc. de cultura musical impagable (eMule menos algún que otro disco que me compré). Sí, eran grupazos, explosiones de música, cañonazos de rabia y desgarros de amor. Pero no sé, me faltaba algo. Poco después descubrí lo que me faltaba...¿y los grupos españoles?


¿Por qué la mayoría de medios musicales suelen dar preferencia a los grupos extranjers (estadounidenses y británicos)? ¿Y por qué esto pasa más específicamente con el Rock? Hay algún que otro medio de escasa difusión que se dedica principalmente al sonido patrio pero no es suficiente.

Si no llega a ser gracias a internet, este ángel de basura solo conocería grupos extranjeros de rock y alguno que otro español de pop-rock. Pero no iba a ser así. La revista "Rolling Stones" hizo bien en sacar la lista con las 100 mejores canciones del rock en español (había algunas que de rock tenían lo que yo de monja) y gracias a esa lista descubrí a mis ahora amados Rosendo-Leño, Barricada, La Polla Records, Parálisis Permanente y Barón Rojo. GRUPAZOS con mayúsculas que tienen escasa cobertura mediática, no por malos (son de lo mejor de este país) sino porque no se adecuan al standar Carlos Baute o Bisbal y porque no hablan de "enviar fotos cenando en Marbella o de cuando estuvieron en Venezuela". Estos grupos hablan de Chabolas, del borreguismo de la masa, de la muerte como liberación narcisista y de viajes a tierras de vándalos. Y estos temas no gustan demasiado a los que controlan los medios...


Al fin y al cabo estos grupos que he mencionado son bastante conocidos dentro del panorama patrio. Pero hay un subgrupo dentro del rock que para nada tiene cobertura mediática y no tiene el reconocimiento que se merece. Cuantas veces hemos escuchado la revolución que hicieron los Ramones, o los Sex Pistols, lo que significaron para la música y el cambio de mentalidad. ¿Y en España, no hubo a caso una revolución?

En los 80' se produjo en España una tormenta sonica sin precedentes que se tendría que estudiar en los libros de historia de la música. La llamada "movida madrileña" (movida si que fue porque hubo grupazos pero de madrileña tuvo solo el punto de encuentro porque casi ninguno de los grupos era de la capital). Si preguntas en la calle la mayoría te dirán "lo de Alaska y Mecano" y poco más. Eso es para muchos la década de los 80' en este país. Pero dentro de la misma movida hubo grupos que la crítica tilda de "verdaderos genios revolucionarios irrepetibles" como Derribos Arias, Parálisis Permanente, Glutamato Ye-Ye y un larguísimo etc.


Pero si hay una región olvidada en la historia de la música, esa es el País Vasco. Esta Comunidad Autónoma fue un verdadero caldo de cultivo para los mejores grupos de punk de España, de Europa y del mundo. ¿Por qué no se le dio más cobertura? Por lo de siempre, hablaban de temas que no interesaban, del descontento de la clase obrera vasca, de la juventud que no veia un futuro que no fuera en la industria pero lo más importante y que fue lo que más puertas les cerró. Algunos de esos grupos transimitían sus mensajes en Euskera.

¿Qué puedo hacer yo? Lo que me permite Internet. Que os metáis en Spotify y desubráis la cantidad de música que hay en este país y de la que ni siquiera habéis oído hablar. Grupos como RIP, Cicatriz, Delirium Tremens o Kortatu despertarán en vosotros sensaciónes increibles.

Pinchad en estos enlaces para ver la lista completa de los grupos silenciados por los medios. La movida madrileña y el Rock Radical Vasco

sábado, 31 de marzo de 2012

Tribunal de Responsabilidades Electorales y Gubernamentales

¿Cuántas veces tenemos que ver este video, o este, o este para darnos cuenta la gigantesca estafa que el Partido Popular ha cometido en las pasadas elecciones? Con un solo visionado bastaría para enfadarse mucho si votaste a este partido pero la pena es que no es así.

Muchos de los que votaron al PP lo hicieron porque pensaban que unos "calienta-sillas del congreso" distintos no iban a hacerlo peor y, ¡qué coño!, les votaron porque este "partido político" prometió la solución a la crisis y porque no dijeron como lo iban a hacer pero sí como no lo iban a hacer y es justamente esto lo que están incumpliendo.

No sé a vosotros pero a mí esto me parece uno de los delitos (por desgracia no es un delito) más graves que pueden cometerse. Es la mentira y estafa premeditada, a sangre fría, a un país entero. La mentira sistémica para conseguir el poder. ¿Qué hacer para impedir que esto siga así y que no vuelva a repetirse? Deberíamos crearun Tribunal de Responsabilidades Electorales y Gubernamentales.

Los partido políticos firmarían un contrato con sus electores en el que se comprometerían de verdad (verdad de la buena) a cumplir cada uno de los puntos recogidos en ese contrato y en caso de que llegasen al poder y se pasasen las promesas por el sobaco (como ocurre ahora mismo) el Tribunal de Responsabilidade Electorales y Gubernamentales (TREG a partir de ahora) se encargaría de juzgar a los principales cabecillas de ese incumplimiento.

No serviría solo para promesas electorales incumplidas, también para casos de incompetencia democratica (permisividad con la corrupción, "sordera" ante la voz del pueblo, dinfusión de odio y/o falacias sobre instituciones o colectivos, etc).

Estoy seguro de que si el TREG existiera muchas de las promesas y estupideces que sueltan los políticos quedarían totalmente eliminadas y dariamos un paso de gigante hacia un país más democratico, ya que, en mi opinión, la democracia actual es tremendamente mejorable.

viernes, 30 de marzo de 2012

Un ataque más del PP a las familias españolas

El PP ha presentado hoy los Presupuestos Generales del Estado para el año 2012 (año en el que el mundo va a sufrir un profundo cambio, según los antiguos astrónomos mayas, lo dejo caer cual plomo). Recortes y más recortes es lo que llena las 20 hojas.

Uno que a mi me llama especialmente la atenición, por INHUMANO, es la eliminicación total de las ayudas a la dependencia. Aquellos a los que se les llena la boca defendiendo la familia son, a mi entender, los que menos se preocupan de ella y los que más dardos envenenados lanzan contra la institución básica del Estado.

Con la eliminación de estas ayudas, el Gobierno hiere de muerte a todas las familias necesitadas de ellas. Es un paso hacia atrás de gigante. Ya es complicado para una familia trabajadora hacerse cargo económico de una persona a la que quiere pero que no puede valerse por sí misma para que encima les arrebaten las pocas ayudas que reciben del Estado y al que pagan por ellas con sus impuestos.
Esto va a desembocar en una mala atención de las necesidades de los dependientes e incluso una desincorporación de la mujer al mundo laboral (el 84% de los que cuidan a personas dependientes son mujeres).Porque todos sabemos que una madre, una hermana o una hija (también el género masculino) lo deja todo por sus seres queridos.

Esto es un ejemplo más de lo poco que, en realidad, se preocupa el Partido Popular por las familias españolas y de lo mucho que mienten en sus discursos.

Hoy hemos presenciado el ataque más brutal al Estado del Bienestar. Así, sin más, un mordisco con los colmillos sucios que nos ha infectado de Rabia. Pero que tengan por seguro que la vamos a canalizar en protesta social y en propuestas que ayuden a la mayoría y no a la minoría que en estos momentos debe estar de cogorza...

domingo, 25 de marzo de 2012

Biopic sobre Salvador Dali y la amnesia selectiva

Pues sí, se planea un proyecto que tenga como eje central la figura del pintor surrealista por antonomasia, Salvador Dalí. Polémico y controvertido hasta la extenuidad. Como algunos dirían "más raro que un botijo de madera".
Es autor de cuadros preciosos cargados de belleza onírica. Aunque, la verdad, no es de mis preferidos. Yo soy más clásico y prefiero a los Pre-Rafaelistas, a los Manieristas o a los Simbolistas y pierdo el culo por cualquier cuadro de Arnold Böcklin.
Pero bueno, dejando a un lado su obra pictórica, de la cual no soy un entendido ni mucho menos, y mis intereses personales, quiero poner la puntillita en esta noticia. Sí, ya sé que soy un pesado, ¿pero qué queréis? No me aguantaban ni en el cielo.

La cosa es que mucho me temo que en este biopic que se avecina se va a obviar algunas partes de la vida de Dalí. Si bien no son las más importantes, sí que son, cuanto menos, reseñables. Y es que queridos amigos, el señor Dalí era un entusiasta del regimen fascista y de su cabeza visible Francisco Franco (momento en el que todo el mundo dice ¿cómoooo?). Lo que oís, nuestro gran artista era defensor de la pena de muerte "para limpiar España de fuerzas destructivas".


Esto es un ejemplo de la política de transición que se aplica en este país consistente en la simple amnesia selectiva y en el que la palabra memoria hace echar pestes cargadas de azufre a diversos personajes políticos.
En España no hay viejas heridas cerradas. Hay heridas de un solo bando que están todavía abiertas y que necesitan ser desinfectadas para poder coserlas. Aquellos que no quieren tocar esos temas es porque están ACOJONADOS de que la sangre y el alcohol desinfectante les salpique.

Espero que este biopic sea completo, nos ayude a saber más sobre una figura tan hipnótica y de paso ayude a recuperar un poco de memoria.

Con un beso y un guiño este ángel se da el piro.

viernes, 23 de marzo de 2012

Buenas tardes, Internet.

Hola, soy un ángel sin alas que cayó a la Tierra directo a la basura. Desde la suciedad analizo y hablo de lo que me sale de las plumas. Espero que que os guste y si no pues...que si hombre, que os va a gustar.