Es autor de cuadros preciosos cargados de belleza onírica. Aunque, la verdad, no es de mis preferidos. Yo soy más clásico y prefiero a los Pre-Rafaelistas, a los Manieristas o a los Simbolistas y pierdo el culo por cualquier cuadro de Arnold Böcklin.
Pero bueno, dejando a un lado su obra pictórica, de la cual no soy un entendido ni mucho menos, y mis intereses personales, quiero poner la puntillita en esta noticia. Sí, ya sé que soy un pesado, ¿pero qué queréis? No me aguantaban ni en el cielo.
La cosa es que mucho me temo que en este biopic que se avecina se va a obviar algunas partes de la vida de Dalí. Si bien no son las más importantes, sí que son, cuanto menos, reseñables. Y es que queridos amigos, el señor Dalí era un entusiasta del regimen fascista y de su cabeza visible Francisco Franco (momento en el que todo el mundo dice ¿cómoooo?). Lo que oís, nuestro gran artista era defensor de la pena de muerte "para limpiar España de fuerzas destructivas".

Esto es un ejemplo de la política de transición que se aplica en este país consistente en la simple amnesia selectiva y en el que la palabra memoria hace echar pestes cargadas de azufre a diversos personajes políticos.
En España no hay viejas heridas cerradas. Hay heridas de un solo bando que están todavía abiertas y que necesitan ser desinfectadas para poder coserlas. Aquellos que no quieren tocar esos temas es porque están ACOJONADOS de que la sangre y el alcohol desinfectante les salpique.
Espero que este biopic sea completo, nos ayude a saber más sobre una figura tan hipnótica y de paso ayude a recuperar un poco de memoria.
Con un beso y un guiño este ángel se da el piro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario