martes, 29 de mayo de 2012

Manuel Sacristán ya habló de la crisis del capitalismo en 1979

Manuel Sacristán escribía esto en 1979 sobre la crisis que azotaba el mundo en esa época.

"Por un lado, la crisis mundial del capitalismo se extiende y se enquista; abarca desde los hechos económicos básicos –el cansancio de los motores del crecimiento en la época de los “milagros económicos”, la dificultad para llevar a cabo la reestructuración del capital fijo, el estancamiento con inflación, un paro de magnitud considerable y cuya raíz estructural es manifiesta, una crisis monetaria muy expresiva del final de una época que empezó precisamente con el esfuerzo más organizado que se haya emprendido en la historia del capitalismo por asegurar el orden monetario, etc.– hasta fenómenos llamativos de disgregación cultural –que culminan en una exacerbación de la insolidaridad individualista hasta llegar a la institución de la violencia verbal y física como forma corriente de relación en la vida cotidiana–, pasando por un conjunto de dificultades políticas que se pueden considerar como una crisis del estado, la cual no sólo arruina la ideología del estado-providencia o estado del bienestar que fue la gloria del capitalismo restaurado con la eficaz ayuda o incluso el protagonismo de los partidos de la II Internacional (absurdamente llamada socialista), sino que hasta permite pensar, por el estallido de los nacionalismos y particularismos en las tres monarquías más antiguas del occidente europeo, que se está debilitando la legitimación del estado burgués, o de la Edad Moderna, precisamente en las tierras en las que nació."

No sé a vosotros pero a mí me suena a exáctamente lo mismo que pasa actualmente. Esto sólo puede llevar a una conclusión. Este modelo no ha funcionado, no funciona y no funcionará nunca. El capitalismo tiene por condición sine qua non las malditas crisis y desaceleraciones en las que no sufre el que ya está montado en el dolar (ese se lucra más) sino que sufre el infeliz que creía que todo iba bien aún cuando no tenía ni para irse de vacaciones.

Podemos seguir con el capitalismo, sistema que ya ha demostrado ser una MIERDA, tanto el más liberal como el proteccionista.
Podemos acogernos al comunismo. Tanto el más puro (el impuesto por la dictadura del proletariado) como el democrático son, en mi opinión, cosa del pasado y quedó también demostrado que no funcionaba.
Podemos seguir la "tercera vía" que es quedarse en el medio, donde al final te acaban atropellando.


 

 O bien, podemos probar algo nuevo. Algo que se construya paso a paso, sin prisas. Algo como "la economía basada en recursos" de Jaque Fresco y Roxanne Meadows en su Proyecto Venus.


 O también se puede reinventar el mundo entero.

¡¡A pensar todo el mundo!!